¿Qué brillo debe tener mi pantalla LED?

city-1948581_1280 banner

El brillo se mide en candelas/m2, o más comúnmente como nits. El brillo es el responsable de que el contenido de la pantalla pueda verse correctamente aún con el sol de frente. A mayor luminosidad ambiental, mayor debe ser el brillo de la pantalla.

Un televisor suele tener un brillo máximo de 450 nits, y es por eso que hay veces en casa que hemos de bajar la persiana si queremos verla bien. Puesto que las pantallas publicitarias suelen colocarse en la calle o en sitios muy iluminados, usar un televisor para estos fines suele ser una buena forma de perder dinero.

Lo recomendado para una pantalla de interior es un rango de entre 1500 y 3000 nits. Una pantalla de escaparate debe tener entre 1500 y 3000 nits. Para una pantalla de exterior en necesario que oscile entre 4500 y 9000 nits.

Mientras que algunas empresas de la competencia dicen que sus pantallas “tienen alto brillo”, evitando dar el dato concreto, en Mensaje Visual informamos correctamente a nuestros clientes para elegir la opción que mejor se adecúe a sus intereses.

Anuncio publicitario

Ángulo de visión o ángulo de apertura

spotlight-4046807_1280 banner

Cuando vemos una pantalla de frente podemos ver las imágenes con su mayor definición, pero conforme nos vamos moviendo hacia los extremos, bien porque la pantalla está a cierta altura y la vemos desde abajo, bien porque nos acercamos desde los laterales y la vemos de canto, la percepción que tenemos del brillo de los LED es menor, lo que hace que no se vea tan bien como querríamos.

Mientras la percepción del brillo no baje del 50%, se considera que está dentro del rango visible. Para aprovechar más y mejor la difusión de los mensajes mostrados en la pantalla, se recomienda que las pantallas a adquirir no tengan un ángulo de visión por debajo de 140º.

En Mensaje Visual les presupuestamos sin compromiso su pantalla con las mejores características.

Por qué es tan importante tener en cuenta el acceso de mantenimiento

structure-1591460_1280 banner

Cada cierto tiempo es necesario acceder a los componentes de nuestra pantalla para realizar labores de mantenimiento. Si no se tiene en cuenta a la hora de instalarla, cualquier ajuste posterior puede convertirse en una labor hercúlea, o puede incluso que haya que desinstalarla por completo, encareciendo enormemente lo que podría ser un ajuste mínimo.

Algunos fabricantes envían la pantalla para que el comprador la monte él mismo, ofreciendo un supuesto ahorro en el precio final, pero que puede suponer un desembolso mayor a largo plazo.

Hay dos formas de acceso, según dónde se vaya a instalar la pantalla: frontal y posterior. Esto es muy importante tenerlo en cuenta para poder realizar en el futuro un desacople fácil, rápido y seguro.

En Mensaje Visual informamos de todos los detalles y ofrecemos un servicio post-venta con todas las garantías.